ACTIVIDAD DESCONECTADA DE PENSAMIENTO COMPUTACIONAL - CICLO VI - IV PERIODO



 ACTIVIDAD DESCONECTADA DE PENSAMIENTO COMPUTACIONAL




Objetivos

Con esta actividad se pretende trabajar fundamentalmente la secuenciación y las nociones algorítmicas. Para ello, el alumnado trabajará en parejas y se “programarán” unos a otros para dibujar imágenes. Con esta actividad se aprende a desarrollar algoritmos sencillos y a codificarlos en programas.


Pregunta para responder en el cuaderno:

 ¿Cómo piensas que los robots o los computadores en general saben cómo hacer las cosas que hacen? ¿Tienen cerebros que funcionan de la misma manera que lo hacen los nuestros?

Ahora escribe o proyecta el siguiente conjunto de órdenes, y explica al alumnado que esas son las únicas instrucciones que entiendes:

  1. Mueve una casilla a la derecha
  2. Mueve una casilla a la izquierda
  3. Mueve una casilla hacia arriba
  4. Mueve una casilla hacia abajo
  5. Colorea la casilla.
FIGURA 1

Imagina el algoritmo para la FIGURA 1. seria realmente largo. Así que, para evitarlo es posible utilizar símbolos que representan instrucciones enteras. Por ejemplo, en lugar de las cinco instrucciones que estábamos utilizando podemos usar los siguientes símbolos:



Así, podríamos traducir la secuencia:

  1. “Mueve una casilla a la derecha”
  2. “Mueve una casilla a la derecha”
  3. “Colorea la casilla”

En las siguientes instrucciones:
1. 

2. 
3.

ACTIVIDAD 2

Los estudiantes se dividen en parejas y siguen las siguientes instrucciones:

  1. Cada pareja/grupo elige dos imagenes de las siguientes.
  2. Deben debatir para encontrar el ALGORITMO de cada uno, para dibujar la imagen elegida. 
  3. A continuación deben convertir los algoritmos en un PROGRAMA UTILIZANDO SIMBOLOS.
  4. Una vez listo, tienen que intercambiar el programa con otra pareja o grupo. Sin ver de
  5. qué imagen se trata, deben seguir las instrucciones del programa para dibujar la imagen
  6. del otro grupo, comprobando al final que han logrado reproducir la imagen original.


















Comentarios

Publicar un comentario